¿Cuáles son los sectores con mayores posibilidades de valorización en Medellín y su área metropolitana?
Si estás en búsqueda de tu vivienda soñada y deseas que esté ubicada en una ciudad colorida, llena de vida y de cultura; Medellín y sus alrededores es ideal para ti, y aquí te diremos por qué.
Al invertir en una propiedad normalmente observamos la calidad del inmueble y que tan rentable es, esto depende así mismo de: la localización, zonas comunes, avenidas cercanas, centros comerciales, entre otras.
Tenemos que reconocer que Medellín, hoy en día es una ciudad avanzada y moderna, es decir, que adquirir un activo traerá a futuro una buena ganancia y garantizará tu inversión.
Ahora bien, en el departamento de Antioquia los precios por metrópolis pueden variar. A continuación, te contamos cuál es el valor de una vivienda en Medellín.
Valor del metro cuadrado en Medellín
Al momento de buscar la mejor opción para tu meta inmobiliaria, debes recordar que el metro cuadrado es un factor fundamental a tener presente, este no solamente define el valor a pagar por la propiedad en el presente, sino la valorización futura; es decir, podrías ganar más de lo que inviertes.
En Medellín tienes muchas opciones para elegir, aquí encuentras un amplio mercado de inmuebles. Por ejemplo:
– El Poblado: Uno de los sectores más reconocidos, costosos y exclusivos en esta ciudad, está localizado en la zona sur-oriental. Aquí el metro cuadrado podría estar costando aproximadamente $7.500.000 pesos.
– Laureles: es otro de los lugares imperdibles de Medellín. Está ubicado en la zona centro-occidental y si eres amante de la naturaleza, aquí estarás muy cerca de ella. El costo por m2 en esta maravilla podría ser de $6.500.000.
Te tenemos una gran noticia, en Perfek contamos con un proyecto inmobiliario en la zona: https://perfek.com.co/proyectos/torre-castello/, se llama Torre de Castello y posee acceso a la ruta integrada del metro, además cuenta con rutas de buses municipales. Se encuentra cerca de la avenida calle 33, carrera 76 y calle 32.
La obra será de una sola torre de 9 pisos con 24 aptos y 3 locales comerciales.
¿Te interesa? Comunícate con nosotros.
– La América o Buenos Aires: Si estás en búsqueda de un espacio agradable y cómodo a un valor más económico, este sector es el más recomendable, el valor del metro cuadrado puede oscilar entre los $4.800.000 pesos.
Como vemos, los precios varían bastante dependiendo del lugar en el que se desea habitar, sin embargo, antes de invertir en un inmueble, indaga sobre el mercado inmobiliario de dicha zona. Así se garantiza una buena compra y se piensa en el futuro.
Factores que elevan el precio del metro cuadrado
Al otorgar un valor al metro cuadrado de un inmueble, los siguientes factores son los principales:
+ Características del bien raíz: en este punto se examina si será una vivienda o comercial, es decir, para la primera opción entrarían a ser: unifamiliar (casa) y plurifamiliar (apartamento); si es la segunda opción, podría ser para: construcción (obra gris), servicios incluidos, edificio de oficinas o locales.
+ Años de antigüedad de la propiedad: si es nuevo, innovador, moderno y sofisticado.
+ Estrato: como en toda Colombia la estratificación es fundamental al momento de darle valor a una vivienda. Los estratos socioeconómicos son: 1) bajo-bajo; 2) bajo; 3) medio-bajo; 4) medio; 5) medio alto; 6) alto. También se tiene presente que entre más arriba los servicios públicos tienden a subir de precio.
+ Diseño: entre más tecnología y estética posea una vivienda, su valor tenderá a ser más alto. En este caso ten en cuenta los materiales usados, tales como: acabados, zócalos, grifería, entre otras opciones relacionadas.
+ Servicios extras: Observa si una vivienda, por ejemplo, un apartamento en su zona social tiene piscina, gimnasio, jacuzzi, sauna, zonas deportivas, zonas para niños, ya que significa un valor de M2 más costoso.
Una pregunta muy común que nos hacemos, es ¿por qué cambian los precios de los inmuebles? Realmente hay ciertas variables que modifican el precio como los mencionados anteriormente adicionalmente si en la zona de construye una importante avenida, un parque o zonas verdes o un centro comercial, entre otros, la subida es inminente ya que mejora la calidad de vida de quienes viven alrededor.
Además de ello, recordemos que Medellín es una de las ciudades que posee uno de los mejores sistemas integrados de transporte de SurAmérica. La tarjeta Cívica es el método electrónico con el cual puedes cancelar los pasajes sea de Metrocable, Tranvía, Metroplus o el Metro, así que este es uno de los “pocos sistemas de transporte masivo del mundo que integran bajo un mismo paraguas tantos medios de locomoción” según Pablo Linde del medio Planeta Futuro.
¿Sabías que más de 1.500.000 pasajeros son transportados en las diferentes opciones mencionadas anteriormente?, así es, por esto es que la calidad de vida en la ciudad de la eterna primavera es estupenda e ideal para comenzar una nueva aventura. Las preocupaciones por movilidad en ciudades grandes, ya no es un problema, es una realidad que debes disfrutar.
¡Quiero mi casa en Medellín! ¿Cuánto sería la cuota inicial?
Si estás preparado para encontrar tu casa ideal en la ciudad de Medellín, conoce primero cuánto podría salir la cuota inicial para adquirir tu propiedad.
Recordemos que para comprar una vivienda se debe contar con un porcentaje de lo que equivale la vivienda, sería un 20% en el caso de leasing, que es un tipo de contrato de arrendamiento con opción de compra; o un 30% si quieres crédito hipotecario.
Aunque en la actualidad existen varias alternativas que ayudan a que ese porcentaje se disminuya hasta en un 10%, ayudando al comprador a obtener su casa sin mayores dificultades.
En el siguiente link https://perfek.com.co/vivienda-vis-en-antioquia-una-transformacion-en-el-tiempo/ puedes conocer más sobre cómo bajar los porcentajes para compra de vivienda y las mejores maneras para pagar menos en tu cuota inicial.
Ahora bien, un ejemplo: si tu apartamento deseado está ubicado en uno de los mejores sectores de la ciudad, en El Poblado o Laureles, el valor de dicho inmueble podría estar en $700.000.000 pesos. La cuota inicial por dicha vivienda sería de $140.000.000.
Si deseas hacer este tipo de cálculos ingresa aquí, coloca el porcentaje inicial y las cuotas en las que desees pagar tu inmueble.
¿Estás interesado en comprar tu apartamento?, en Perfek te ayudaremos a encontrar tu lugar soñado. Somos una empresa creada para diseñar, gerenciar, construir y vender proyectos inmobiliarios a los mejores precios y con altos estándares de calidad.
Ingresa a www.perfek.com.co y conoce más sobre tu mejor apuesta inmobiliaria.