constructora-vivienda-proyectos-con-subsidio-sin-perfek-manizales-itagui-sabaneta-medellin-sabaneta-nuevo

Vivienda VIS en Antioquia: una transformación en el tiempo

La vivienda VIS en Antioquía es uno de los pilares de la construcción en ese departamento. Mucho se le debe y mucho se habla de ella, pero, realmente ¿sabemos bien de qué se trata?
Conocemos que, una vivienda VIS es la que tiene como valor máximo 135 SMMLV (salario mínimo mensual legal vigente) y de 150 SMMLV en las aglomeraciones de más de 1.000.000 de personas. Pero no todos sabemos cuándo empezó, por qué y cómo se fue transformando a lo largo del tiempo.
Por eso hoy te proponemos conocer todo lo que se esconde detrás de estas cuatro palabras: Vivienda VIS en Antioquia.

Inicios de la Vivienda VIS en Antioquia

Los comienzos de la vivienda VIS en Antioquía, como en toda Colombia, se remontan a la década de los ’80. Concretamente a la Ley 21 de 1982. Allí se establece lo que es el subsidio familiar y se define la conformación y administración de las cajas de compensación familiar.
Posteriormente, en 1990, se promulga la Ley 49. En ella se obliga a las cajas de compensación familiar a otorgar proyectos de vivienda.
(Si quieres profundizar sobre los servicios actuales que realizan las cajas de compensación te recomendamos nuestro artículo: “Subsidio de vivienda de las Cajas de Compensación”.)
De ese modo la vivienda VIS va tomando forma hacia la década del ‘90, con el Instituto de Crédito Territorial (ICT).
Pero ante los cuestionamientos a la gestión del ICT, se reflexiona sobre lo que significa la vivienda de interés social en todo el país. Es así que se promulga la ley 3 de 1991 donde se define la vivienda VIS basándose en tendencias internacionales. Y se establece el inicio del subsidio a la demanda.
Este subsidio es un aporte de dinero que otorga el Gobierno Nacional a un beneficiario, por única vez y con carácter gratuito. O sea, la persona no debe devolverlo y es un complemento al ahorro, o crédito u otros aportes que tenga para poder comprar vivienda nueva.

Fundamentos de la vivienda VIS

Es justamente a partir de definir lo que es una vivienda VIS que se establecieron las bases que la sostienen:

  • Garantía al derecho humano de una vivienda apropiada.
  • Cuidado de la dignidad humana en la salud física y mental de las personas.
  • Vivienda que proteja del frío, calor, lluvia, humedad y demás factores que generen riesgos para la salud.
  • Diseño y construcción VIS que vele por el uso sostenible de los recursos naturales.
  • Vivienda accesible para las personas en situación de desventaja, garantizando su prioridad.

Necesidades a cubrir con la vivienda VIS en Antioquía

Toda vivienda VIS no solo en Antioquía sino en toda Colombia, debe contar, como mínimo con:

  • área apropiada para dormir.
  • espacio y mobiliario para aseo personal. En esto se contempla la disposición sanitaria, lavamanos, aseo personal de ducha. Además de una zona de ropas (para lavado y secado de prendas)
  • zona de alimentación que debe tener un espacio adecuado y el equipamiento necesario.
  • servicios públicos accesibles para el desarrollo cotidiano de las personas.

Por supuesto, con los años todas estas bases se han superado ampliamente. Porque lo que se busca en la actualidad, es que puedas disfrutar de una vivienda VIS con comodidades de una vivienda No VIS.
Eso es lo que te ofrecemos en Perfek, en T-rrazo. Un proyecto de vivienda VIS en Loma de San José Parte Alta, Sabaneta, Antioquía, con un diseño súper moderno, con 24 locales comerciales y zonas sociales. Y para elegir tienes apartamentos con una vista soñada a la Reserva Natural y a Medellín.

Vivienda VIS en Antioquia
T-rrazo “ese lugar” en el que siempre quisiste vivir

Evolución de la vivienda Vis en Antioquia

Como ha sucedido en la construcción en general, las viviendas VIS fueron cambiando a lo largo del tiempo.
Porque en un primer momento la prioridad era que las personas contaran con lo necesario para vivir.
Por eso los diseños arquitectónicos que vas a encontrar no son atractivos ni estéticamente de avanzada. Pero eso sí, todos cubrían las necesidades de sus compradores, pero no iban más allá.
Con los años el cambio en el estilo de vida, la tecnología, la globalización e incluso el cuidado del medio ambiente comenzaron a consolidar otras posibilidades.

Viviendas VIS en condominios campestres

De allí que las viviendas VIS comienzan a tener un diseño moderno. Fachadas de ladrillo a la vista, cemento, o jardines verticales son algunas de las propuestas. Y la elección de colores grises, azules, blancos y amarillos tenues.
Pero además de una cuestión estética, es que quien viva allí, pueda mejorar su calidad de vida y disfrutar.
Es por eso que se empiezan a construir proyectos de viviendas VIS en las afueras de las ciudades. Lo que algunos arquitectos han denominado “ciudadelas” por estar alejadas del centro de la ciudad pero que tienen todo lo necesario como tiendas, guarderías para niños, supermercados etc.
Esas “ciudadelas” son en realidad conjuntos cerrados y condominios campestres con propuestas similares a los NO VIS. O sea, la posibilidad de disfrutar de zonas sociales como piscinas; cancha de fútbol; gimnasio; bbq y hasta en algunos, sauna, jacuzzi y turco.
Los apartamentos VIS que se ofrecen tienen balcón, un espacio que en la actualidad se siente como imprescindible.
Y debido a las características de la familia colombiana actual que no tiene más de dos hijos, los apartamentos son de 3 alcobas o 2 alcobas con estudio. Por supuesto con sala comedor, cocina y baño.
Si estás buscando todas esas comodidades y zonas sociales hay una propuesta para ti: T-rrazo. Esta verdadera “ciudadela ultra moderna” te ofrece, además, lo que necesitan las personas activas como tú:

  • senderos ecológicos en zonas verdes
  • zona de descanso
  • petfriendly para tu compañero de 4 patas
  • espacio de coworking para que puedas teletrabajar

Te invitamos a conocer T-rrazo en este artículo: “T-rrazo. Apartamentos en Sabaneta: ambiente campestre con el confort de la ciudad”.

vivienda VIS en Sabaneta
T-rrazo un apartamento a tu gusto

Invertir a futuro en vivienda VIS en Antioquía

Cuando se trata de comprar una vivienda VIS para vivir, eliges teniendo en cuenta tu trabajo o tu estudio. Pero si lo que quieres es invertir, te conviene saber que los municipios con más propuestas son:

  • Medellín: La ciudad de la eterna primavera es una de las más buscadas por los inversionistas. Para quienes tienen en mente la preocupación medioambiental, Medellín es el sitio para vivir. Si quieres saber por qué, lee este artículo: “Medellín, ecociudad líder en Colombia”.

Aunque tiene barrios tradicionales y de estratos 5 y 6 como Laureles y El Poblado, los estratos 1, 2 y 3 representan el 76,4 % del total de viviendas.

  • Envigado
    Envigado es uno de los municipios donde el 44% de viviendas ya construidas es de estrato 3. Y la construcción sigue cada vez con más fuerza porque hay una gran demanda de vivienda VIS.
    Si te gustan los ambientes cosmopolitas tienes para elegir apartamentos en edificios de 20 o más pisos. Si disfrutas más bien de un lugar pequeño y familiar, existen condominios de 3 o 4 pisos por escalera.
  • Rio Negro
    La inversión en vivienda VIS dentro de Río Negro está en aumento debido a las facilidades de comunicación. Esto se debe al Túnel del Oriente. Con él puedes ir desde Medellín al Valle de San Nicolás en tan solo 18 minutos.
    Así que ten en cuenta esta posibilidad también.
  • Sabaneta
    Es otro de los municipios que está en pleno crecimiento inmobiliario. La mayoría de proyectos de viviendas VIS se encuentran en las afueras. Así se aprovecha el ambiente rural que rodea el centro de la ciudad, su aire puro y su naturaleza.

En Perfek, ya lo sabes, tienes a T-rrazo. Un edificio de más de 27 pisos, con 82 parqueaderos privados y 29 para visitantes. Y algo que todavía no te contamos porque queríamos dejarlo para el final: una magnífica terraza mirador para que puedas ver la ciudad de Medellín a pleno, o respirar el verde de la Reserva Natural.
Definitivamente es un edificio ultra moderno, con espacios para personas como tú que quieres disfrutar de una vida natural, pero con las comodidades de una gran ciudad.

vivienda VIS en Sabaneta
Disfruta de una tarde de shopping en tu propio barrio