Valor del metro cuadrado en Manizales: conócelo y planifica tu inversión
Conocer el valor del metro cuadrado en Manizales, te permite que puedas planificar, allí, tu inversión en una propiedad.
Estos últimos años, Manizales se ha posicionado como una de las ciudades más elegidas para vivir. Por lo tanto, adquirir un apartamento o casa te garantiza una ganancia anual si rentas la propiedad.
Si lo que deseas es comprar una vivienda para vivir, conocer el precio del metro cuadrado, te permite hacer cuentas para saber su valor estimado.
Pero ¿por qué es tan importante el valor del metro cuadrado en Manizales, o en cualquier otra ciudad? ¿Qué es lo que te indica? En realidad, te indica la ubicación del inmueble, el estrato al que pertenece, los años de construido, los servicios, las instalaciones, las terminaciones, el costo de los materiales de la construcción utilizados y el costo de la mano de obra.
Este valor lo da el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística periódicamente. La finalidad de este índice es facilitar las operaciones inmobiliarias de acuerdo a la realidad del mercado.
Así que, nos vamos a guiar por sus estadísticas y vamos a recorrer los valores de este índice desde el 2016 al 2020.
Venta de viviendas en Caldas durante 2016
Antes de ver el índice, cabe destacar un informe de Camacol Nacional (Cámara Colombiana de la Construcción) sobre la oferta de viviendas en el Departamento de Caldas.
En el mismo explica que durante los 12 meses anteriores a noviembre del 2016, se otorgaron licencias por 290mil 52 metros cuadrados para la construcción de vivienda nueva en Caldas.
De esa manera, este departamento se posicionó segundo con 74% de variación, detrás de Bolívar con 144%, que se ubicó primero.
Por su parte, Camacol Caldas, sostuvo que si bien las ventas de Manizales, Chinchiná, Palestina, Villamaría, Aguadas, Neira y Anserma no fueron superiores a las del 2015, crecieron significativamente. Ya que se realizaron 3321 ventas de unidades entre apartamentos y casas, mientras que en 2015 la cantidad fue de 3587 unidades.
Este aumento se debió sin dudas, a la demanda de muchos colombianos que buscaban vivienda atraídos por el crecimiento de Manizales. Además, por supuesto, de las facilidades de pago, y los subsidios del Gobierno.
Si quieres conocer las posibilidades de subsidios que tienes, entra a este artículo: “Subsidio de vivienda: compra tu apartamento pagando menos”.
Y recuerda que los nuevos subsidios del Gobierno te permiten acceder a viviendas No Vis. Una posibilidad para que puedas comprar un apartamento en los Bosques de Niza. Un lugar que se ha posicionado como uno de los más buscados dentro de Manizales.
En Perfek tenemos para ofrecerte el conjunto cerrado Icarú –estrato 4- de dos torres de 12 pisos que están a la venta. Allí puedes elegir tu apartamento de 2 alcobas y estudio o de 3 alcobas, a la medida de tu necesidad. Y además cuentas con espacios para hacer deportes, piscinas, salón social…
No tiene sentido que te lo sigamos describiendo si lo puedes ver por ti mismo, aquí abajo.
CONJUNTO CERRADO ICARU – BOSQUES DE NIZA
RECORRE CADA APARTAMENTO Y MIRA LOS DETALLES
Precio del metro cuadrado en Manizales 2016
Para el DANE, hasta el 3er trimestre del 2016, Manizales estaba en el sexto lugar dentro de las ciudades que han tenido mayor aumento del metro cuadrado de vivienda. Su variación anual era de 8,98% por arriba de la nacional que era 8,48%.
En el 3er trimestre, los precios de los apartamentos subieron un 2,44%, las casas en cambio solo un 0,62%.
Valor del metro cuadrado en Manizales 2017
A inicios del año 2017, el periódico La Patria realizó una investigación para conocer el valor de los inmuebles a la venta en Manizales.
Así en el sector de la Avenida Alberto Mendoza, edificios de estrato 6 tenían un precio entre $3.000.000 y $4.000.000 el metro cuadrado. Y el valor de las propiedades oscilaba entre $158 millones hasta $600 millones.
En tanto, proyectos de estrato 3 en la Terminal de Transportes antigua tenían un precio de $2.000.000 hasta $2.500.000 el metro cuadrado. Y el precio de este tipo de propiedades estaba entre $122 y $ 160 millones.
Por su parte, la variación trimestral del IPVN (Índice de precios de vivienda nueva) establecido por el DANE, entre abril y junio del 2017, fue de 1,20% comparado con el primer trimestre del año.
Y hacia finales del 2017, el precio del metro cuadrado en Manizales se incrementó un 2,05 %. Esto dio como resultado valores del metro cuadrado para el estrato 2 de $2.500.000 para casas y apartamentos y desde $ 3.123.922 para el estrato 4.
Para guiarte en la compra de una vivienda nueva en Manizales, puedes leer este artículo: “Qué tener en cuenta para elegir tu vivienda nueva en Manizales”.
Y si estás decidido a comprar tu vivienda camino al Cerro de Oro, te presentamos el condominio campestre Bosques del Cerro -estrato 6- con increíbles vistas al Cerro y a minutos del centro de Manizales.
Tres torres (una ya está vendida) pero quedan dos con apartaestudios si vives solo, apartamentos de 2 y 3 alcobas, amplia sala y comedor, área de estudio o entretenimiento, balcón. Y además zonas sociales irresistibles como jacuzzi, sauna, turco, cancha de tenis.
Pero no es lo mismo que te lo contemos a que lo veas por ti mismo. Así que entra a nuestro proyecto aquí abajo, allí te espera un apartamento diseñado para ti.
CONDOMINIO CAMPESTRE BOSQUES DEL CERRO
ELIGE EN QUÉ TORRE QUIERES VIVIR. TORRE ALAMOS – APARTAMENTOS
TORRE GUAYACÁN -APARTAMENTOS
Precio del metro cuadrado en Manizales en 2018
En este año, hubo un marcado aumento del índice de precios de vivienda nueva (IPVN). Concretamente la variación fue de 4,42% entre enero y junio.
En el segundo trimestre, fue muy superior llegando a 7,52% comparado con el segundo trimestre del 2017.
Así según el DANE, el precio de vivienda nueva en toda Colombia se incrementó un 7,5% anual. Unos 0,81 puntos porcentuales más que el valor del mismo trimestre del 2017.
Y una de las mayores variaciones la tuvo Manizales con un incremento anual del metro cuadrado en un 12,57%. En segundo lugar, después de Pasto que aumentó su porcentual en un 21,49.
Valor del metro cuadrado en Manizales en 2019
El 2019 también trajo un aumento considerable. Durante el primer trimestre, el IPVN aumentó un 2,28% en todo el país. Las ciudades más afectadas fueron Bogotá y Soacha (4,36%) y Villavicencio (9,20%). En cambio, Manizales se ubicó muy por detrás con un porcentual de 2,05.
Pero este índice no es solamente lo que destaca a Manizales, mira este artículo y te enterarás de los beneficios de vivir allí: “Por qué comprar apartamentos nuevos en Manizales, una de las ciudades más seguras para vivir”.
Aprovechando todo lo que tiene Manizales para ofrecerte y que los precios no han subido de manera desproporcionada, ya es tiempo de comprar tu apartamento.
Si estás buscando vivir o simplemente quieres invertir en un lugar único y de nivel, te ofrecemos el Club House Torre Baikal -estrato 6-. Camino al Cerro de Oro y con vistas increíbles, tienes para elegir entre apartaestudios o apartamentos de 2 y 3 alcobas. Todos con balcón o con balcón y terraza y un diseño moderno y funcional, pensado para tu comodidad.
Pero allí no terminan las ventajas de tener tu apartamento en Torre Baikal. Cuentas también con gimnasio, terraza para descansar y jacuzzi, sauna o turco para relajarte y mucho más.
Déjate llevar y no lo dudes. Entra a Torre Baikal en el anuncio de aquí abajo y disfruta desde ahora de todo lo que vas a tener en tu día a día.
CLUB HOUSE TORRE BAIKAL. RECORRE Y SÉ PARTE DE ESTE CLUB HOUSE
Valor del metro cuadrado en Manizales en 2020
Los analistas económicos consideran que el sector de la construcción viene con una depresión desde el 2006 y no hay muestras de que esto se modifique.
Para verificar esta afirmación, el DANE confirmó que, en el primer trimestre del 2020 los precios de las propiedades continuaron en aumento. Hecho por demás significativo ya que existió una contracción del 16,5% anual en su PIB en plena pandemia del coronavirus.
Según lo informado entre enero y marzo, el índice de precios de vivienda nueva (IPVN) subió 4,79% en el metro cuadrado. A este aumento si se le descuenta 3,86% de la inflación anual en el mismo período, lleva a un aumento real del precio en solamente un 0,93%.
Por su parte, en el primer trimestre del 2020, el metro cuadrado a nivel nacional varió en 1,32%. Y también se vio que los precios de apartamentos subieron un 4,77% y de las casas 5,01% comparados con el primer trimestre del 2019.
En Manizales, el incremento anual del metro cuadrado fue de 6,61%, lo que la ubica en el 5to puesto de las ciudades que más aumentaron su precio anual por metro cuadrado. Precedida de Cali (10,22%); Pereira (8,26%); Medellín (7,81%) y Cundinamarca (7%).