El subsidio de vivienda de las Cajas de compensación es una de las grandes ayudas con que cuentas para ser dueño de tu propia casa o apartamento.
Se trata de una de las prestaciones más importantes que realizan las Cajas de Compensación Familiar. De hecho, desde el año 1991 se han otorgado más de 800.000 subsidios.
Esta es otra de las posibilidades que se suman a los subsidios de vivienda VIS y NO VIS que ha lanzado el Gobierno Nacional en este 2020. De este modo, todos los colombianos, independientemente de sus ingresos, tienen la posibilidad de tener su propia vivienda.
Así que, si quieres comprar tu casa y no aplicas a otros subsidios, aquí tienes otra opción.
Acompáñanos y sabrás de qué se trata este subsidio, requisitos, beneficios y lo que necesitas saber para solicitarlo.
Qué es el subsidio de vivienda de las Cajas de Compensación
Es un aporte de dinero que te entrega una Caja de Compensación Familiar por única vez si tienes un ingreso menor a 4 SMMLV (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente).
Este dinero, complementa tus propios ahorros para que puedas utilizarlo para:
-Comprar vivienda nueva
-Construir tu vivienda en un lote propio
-Mejorar la vivienda de interés social que ya tienes.
Y la gran ventaja es que es una ayuda financiera que no se debe restituir.
Por si no lo sabes, estas Cajas son corporaciones privadas sin fines de lucro cuyo objetivo principal es solidario.
Fueron creadas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias a través de la gestión y entrega de subsidios y servicios. Esto se hace con una parte de los aportes de seguridad social que realizan los empleadores. Y es de esos aportes que te entregan el subsidio.
Requisitos para acceder a un subsidio de las Cajas de Compensación
-Ser parte de un grupo familiar igual o superior a dos personas.
-Tener ingresos totales del grupo familiar no superiores a 4 SMMLV. Estos ingresos deben provenir de una actividad formal del afiliado.
-Estar afiliado a una Caja de Compensación si eres el que solicita el subsidio. Si no es así, puedes pedir el subsidio que otorga el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
-No ser propietario, salvo en el caso de que pidas un subsidio para mejorar la vivienda o construir en un lote.
-Contar con un mínimo ahorro que complemente el total del dinero necesario para comprar, mejorar o construir tu vivienda.
-No haber recibido un Subsidio Familiar de Vivienda en el pasado.
Subsidio de vivienda de las Cajas de Compensación más importantes
Todas las Cajas de Compensación te brindan la posibilidad de darte ayuda financiera. Nosotros elegimos algunas de las más reconocidas entre las 43 existentes que tienen subsidios para vivienda en Colombia.
Subsidio de vivienda Comfenalco
Comfenalco es una importante Caja con sedes en Antioquía, Tolima, Cartagena, Bolívar, Quindío y Valle.
El subsidio de vivienda VIS se otorga, por una única vez, solo a sus afiliados.
Se entrega para comprar, construir o mejorar una vivienda de interés social.
Subsidio de vivienda Comfama
También a través de esta Caja puedes solicitar el subsidio para viviendas VIS. Para eso se prioriza que sus afiliados vivan en un hábitat saludable lo que significa un sitio que:
– se adapte a las necesidades familiares
– sea accesible económicamente
– esté cerca de hospitales, escuelas y espacios vitales.
– tenga cerca rutas de acceso y medios de transporte.
El subsidio se autoriza tanto para la compra de vivienda nueva, como para construir en un lugar propio como terraza o lote. Y también para mejoras en una vivienda de interés social.
Estos son algunos de los requisitos:
-Ser afiliado a Comfama
-Haber hecho un ahorro voluntario, en una cuenta de ahorro programado, aportes periódicos, cuotas iniciales abonadas al proyecto, o cesantías. Si quieres saber cómo invertir tus cesantías, mira este artículo.
-Poseer ingresos familiares menores a 4 SMMLV.
-No tener vivienda propia, si quieres comprar una vivienda nueva.
-Tener pre aprobado un crédito hipotecario.
-No ser beneficiario de un subsidio familiar de vivienda con anterioridad.
Subsidio de vivienda Comfamiliar
Este subsidio que otorga la Caja Comfamiliar proviene, como en el caso de las demás Cajas, de los recursos aportados al FOVIS (Fondo Obligatorio de Vivienda de Interés Social).
Esos recursos destinados a vivienda son el 1,5% de los 4% que pagan los empleadores mensualmente por cada empleado afiliado.
La postulación se debe realizar por inscripción del afiliado. Y se efectúa solamente en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre.
La documentación que debes presentar es:
-certificado laboral no mayor a 30 días de cada persona que trabaje dentro de la familia.
-fotocopia de la cédula de las personas mayores de edad del grupo familiar.
-certificado médico si el trabajador o algún miembro de su familia, tiene alguna discapacidad física o mental.
-certificación de la cuenta de ahorro programado, voluntario o de cesantías (de acuerdo a la modalidad elegida) con una fecha no mayor a 30 días al día de la presentación.
-carta de pre aprobación de un crédito hipotecario o de leasing habitacional cuando se solicita financiación.
-certificado del ahorro representado en cuota inicial no mayor a 30 días que debe ser firmado por la constructora.
Subsidio de vivienda Cajasan
La propuesta de Cajasan se basa no solamente en solucionar el problema habitacional. También busca fomentar la reactivación económica y generar empleo en el gremio de la construcción.
Ofrece tres tipos de subsidios VIS para:
-vivienda nueva
Lo puedes pedir si:
*eres afiliado a la caja
*no eres propietario de una vivienda ni tú ni nadie de tu grupo familiar. Pudiendo comprar una vivienda de Interés Social (VIS) con un valor máximo de 135 SMMLV.
*cuentas con dinero complementario para que sumado al subsidio puedas comprar la vivienda.
Este dinero puede provenir de cuentas de ahorro programado para la vivienda. También puede proceder de aportes periódicos de ahorro, lote de terreno, cesantías o cuota inicial. Si quieres saber cómo pagar fácilmente la cuota inicial, entra aquí.
-construcción en un sitio propio
En este caso debe hacerse en un lugar de tu propiedad. Tal como un lote, cubierta de losa o terraza. Si es un lote, debes tener un título de propiedad inscrito en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Y debe estar a tu nombre o al de cualquiera de las personas que forman parte de tu hogar.
-mejoramiento de vivienda
Te entregan este subsidio si tu vivienda tiene:
*defectos de cimientos, muros, cubierta o de la estructura principal.
*carencia o antigüedad y deficiencia de redes secundarias o domiciliarias de alcantarillado y acueducto.
*construcción realizada con materiales provisorios como tela asfáltica, madera de desecho o latas.
*pisos de tierra o con materiales inadecuados.
*hacinamiento crítico. Cuando viven más de tres personas por habitación en una vivienda.
Subsidio de vivienda concurrente
Se trata de la unión de dos subsidios: uno por parte del Gobierno -Mi Casa Ya- y el otro, de una Caja de compensación.
También llamado subsidio de concurrencia solo se otorga al hogar que gana hasta 2 SMMLV.
El valor máximo que recibirás será de 50 SMMLV sumando los dos subsidios.
O sea 30 SMMLV por parte de la Caja de Compensación. Y hasta 20 SMMLV de parte de Fondo Nacional de Vivienda (FONVIVIENDA) otorgado a través del programa Mi Casa Ya.
Por supuesto que, en todos los casos debes tener un buen historial crediticio. Para estar seguro de tener el historial crediticio perfecto, lee esta guía práctica.
Ahora ya lo sabes: puedes comprar o remodelar tu casa o apartamento porque tienes un subsidio con la facilidad de no tener que restituirlo. ¡Aprovéchalo!
_________________
Fuentes:
http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/subsidio-de-vivienda
https://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/como-pedir-el-subsidio-de-vivienda-a-la-caja-de-compensacion familiar/56721?_ga=2.234697048.793568165.1602081647-1439604690.1594986854
https://www.portafolio.co/economia/finanzas/cuatro-subsidios-a-los-que-puede-acudir-para-comprar-casa-545065