Un subsidio de vivienda es lo que te permite ser el dueño de tu propia casa o apartamento. ¿Por qué? Porque es un dinero que recibes para pagar parte del crédito hipotecario para la compra de tu vivienda.
Se acabó el tiempo de hacer cuentas y cuentas, de no ir de vacaciones para ahorrar ese dinero. De no comprar tu primer carro o cambiar el que tienes. Y sobre todo dejar de lado el sueño de ser un profesional porque no puedes pagar tu universidad.
Nada de eso es necesario ahora, porque con lo que ahorras gracias a los subsidios del Gobierno Nacional, puedes comprar tu casa. Y sin dejar de lado otros proyectos que tienes.
Así es, tienes a tu alcance subsidios para viviendas VIS que ya se lanzaron en mayo del 2020. Y desde setiembre de este año se ha iniciado la aplicación para los subsidios de viviendas NO VIS.
Entonces, no hay más excusas, puedes ser dueño de tu propia casa o apartamento ahora mismo.
Para que ya puedas ir eligiendo dónde vas a vivir, en Perfek te ofrecemos, nuestro proyecto sobre planos: ICARÚ.
Dos torres de apartamentos con zonas sociales en un área con alta valorización como son los Bosques de Niza. Y con el privilegio de contar con vías rápidas de acceso al centro de Manizales.
Aquí puedes ver las comodidades del proyecto, mientras te preparas para conocer todos los detalles de los subsidios.
Subsidio de vivienda 2020
El Gobierno Nacional anunció, en mayo del 2020. el lanzamiento de 200.000 subsidios que otorga entre 2020 y 2022. De ellos 100.000 son para viviendas VIS, o sea para quienes tengan ingresos hasta 4 SMMLV (salario mínimo mensual legal vigente). Esto es unos $ 3,5 millones.
Y se aplica para propiedades con un valor de 135 SMMLV en todo el país. Salvo en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena donde el valor es de 150 SMMLV.
Esto significa, en concreto, que en el caso del subsidio VIS puedes comprar una vivienda por debajo de los 119 millones de pesos en cualquier ciudad de Colombia, salvo en Bogotá y las ciudades mencionadas anteriormente donde el valor es por debajo de los 130 millones de pesos.
Por su parte, los otros 100.000 subsidios son para viviendas NO VIS donde se puede acceder independientemente del nivel de ingresos. Eso sí el valor de la vivienda debe ser superior al de interés social.
De este modo, las viviendas NO VIS deben tener un valor superior a 150 SMMLV en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena. Lo que es un valor por encima de 135 millones.
En las restantes ciudades y pueblos de Colombia, para aplicar al subsidio, se debe comprar una propiedad con un precio superior a 135 SMMLV. O sea, con un valor de 125 millones de pesos.
El límite para la compra de las Viviendas NO VIS es 438 millones de pesos.
Subsidio de vivienda del gobierno
De los 100.000 subsidios para viviendas NO VIS, 60.000 son para la compra de primera vivienda. Y la novedad es que 40.000, están destinados a quienes ya tengan casa propia. O sea que, si tienes una propiedad, puedes postularte.
En todos los casos solo se pueden comprar viviendas nuevas.
Este subsidio aplica para todos los colombianos, inclusive los que viven en el exterior. Y que quieran comprar vivienda en cualquier lugar del territorio colombiano.
No hay cupos regionales. Se va a adjudicar por demanda, o sea, los subsidios se asignan a medida que se solicitan. Solo tienes que inscribirte en un listado y esperar que te comuniquen si eres beneficiario o no.
Este programa continúa hasta el año 2022 o hasta que se agoten los cupos.
No puedes solicitar ninguno de estos dos subsidios (VIS / NO VIS) si ya has participado de otro programa del Gobierno o has recibido algún subsidio anteriormente.
Pero lo que sí puedes, es comprar una vivienda en construcción o sobre planos. En ambos casos, el subsidio lo puedes pedir cuando se legaliza el crédito.
Si eres de los que todavía no tiene confianza en la compra sobre planos, te recomendamos que leas este artículo del blog: “10 consejos para comprar vivienda sobre planos”. Allí te convencerás que es una inversión segura, rentable y más económica que comprar ya construido.
Ministerio de Vivienda subsidios
Para postularte al subsidio de vivienda NO VIS que se ha comenzado a aplicar en setiembre del 2020, debes hacerlo en la entidad bancaria de tu preferencia cuando solicites tu crédito hipotecario o leasing habitacional.
Para que te otorguen este subsidio, cualquier entidad financiera debe aprobarte el crédito. La garantía la tienes a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Eso hace que sea mucho más fácil la aprobación del crédito porque cuentas con el aval del Gobierno.
Un dato no menor son las medidas que ha implementado el Ministerio de Vivienda en los últimos días de septiembre:
-Optimizó el tiempo de verificación de datos de quienes se postulan a los subsidios de vivienda. Antes llevaba 15 días, ahora se realiza en tan solo 1 día.
-Se agilizó el proceso de asignación de subsidios de vivienda. Ya que, anteriormente la verificación de datos se realizaba por grupos, vía correo electrónico. Ahora la consulta previa a la asignación, se puede hacer de a una persona y a través de la plataforma de interconectividad. De este modo podrás obtener respuesta en 1 día hábil.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar subsidio NO VIS?
1.Debes acercarte a una sala de ventas de la constructora que desees.
2.Elegir un apartamento que cueste como máximo 438 millones de pesos (unos 500 SMMLV)
3.Luego deberás ir al banco a solicitar el crédito hipotecario y allí mismo iniciarás el trámite para el subsidio.
Pero no te preocupes, nosotros te asesoraremos paso a paso.
El Ministro Jonathan Malagón comentó en una entrevista realizada por Facebook que “los asesores comerciales de las constructoras y los bancos son los que se han convertido en los principales promotores del subsidio”.
Garantizando además que por el sistema que se ha implementado no hay ningún riesgo de perder el dinero. Porque el dinero del subsidio no se da al banco ni a ninguna constructora sino al ciudadano.
O sea, todos están alineados: gobierno, bancos, constructoras y ciudadanos.
Por nuestra parte, en Perfek, estamos esperándote para que conozcas ICARÚ. Un proyecto pensado para que puedas vivir con todas las comodidades que necesitas.
Puedes elegir entre un apartamento de 2 alcobas o uno de 3 alcobas. Muy luminosos porque todas sus habitaciones dan al exterior. Además, cuentas con cuarto útil, tu propio parqueadero y zonas sociales para disfrutar en familia.
No vamos a decirte más, mira por ti mismo.
Valor del subsidio de vivienda
Para las viviendas NO VIS el aporte no será a la tasa de interés como era el caso del programa Frech, sino un desembolso fijo mensual.
Por eso se lo ha denominado un subsidio con cobertura plana. Ya que tiene el mismo valor para todos los que hayan recibido el subsidio independientemente del costo de su vivienda.
Esto implica que su distribución sea eficiente en la cantidad de personas que lo pueden recibir y a su vez es equitativo en cuanto a que todos reciben la misma cifra por igual.
De este modo, se otorgan $ 439.000 mensuales durante los primeros 7 años del crédito. Reduciendo la cuota mensual entre un 20% y 25%. Y otorgando un subsidio de más de 36 millones de pesos en total.
En tanto para una vivienda VIS de 80 millones de pesos el subsidio permite pagar una cuota de alrededor de 267.000 pesos mensuales durante 30 años.
Es un gran ahorro si se tiene en cuenta que sin ese subsidio debería pagar una cuota mensual de 602.000 pesos.
En el caso de que la persona tenga una caja de compensación y acceda al subsidio concurrente, la cuota va a bajarle aproximadamente a 179.000 pesos mensuales.
El subsidio de concurrencia (Decreto 1533 del 26/08/2019) se trata de la unión de dos subsidios: uno por parte del Gobierno -Mi Casa Ya- y el otro, de una Caja de compensación. Y se otorga al hogar que gana hasta 2 SMMLV ($ 1.755.606 pesos en 2020).
Requisitos del subsidio de vivienda
En el programa de subsidios NO VIS aplica cualquier colombiano mayor de edad.
Puede ser como el responsable de un núcleo familiar o como hogar unipersonal.
Si quieres una guía en cuanto a la compra de vivienda de un hogar unipersonal, lee este artículo: “Hogar Unipersonal: Organízate y compra tu vivienda”.
La única restricción para aplicar en el subsidio NO VIS es que no se haya recibido un subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o las Cajas de Compensación Familiar. Ni ninguna cobertura de tasa de interés.
La postulación se realiza, como ya te dijimos, en la entidad bancaria que prefieras en el momento en que solicitas el crédito hipotecario o leasing habitacional.
Algunas preguntas y respuestas sobre el subsidio de vivienda NO VIS
-¿Cuánto es el valor que debo calcular para pagar la cuota del crédito hipotecario teniendo en cuenta la cuota del subsidio?
Se te van a entregar 439.000 pesos mensuales durante 7 años, independientemente del precio de tu vivienda.
Para calcular la cuota mensual debes sacar la cuenta de cuánto es tu cuota hipotecaria.
Por ejemplo. Si has comprado un apartamento de 200 millones de pesos, la cuota hipotecaria puede ser de unos $1.200.000. A eso le tienes que restar $439.000. Esto significa que tú vas a poner de tu bolsillo $ 761.000 pesos.
El extracto que te enviará el banco explicitará:
-Monto cuota del crédito _____$1.200.000
-Monto cuota del subsidio ____$439.000
-Monto a pagar ___________ $761.000
O sea que con menos de lo que cuesta un arriendo, pagas tu propia casa.
-Si vivo en el exterior. ¿Puedo acceder a este subsidio NO VIS como inversión?
Sí. Para eso debes tener ingresos en el exterior o en Colombia y una cuenta en un banco de Colombia.
Esto es así porque de ese modo se garantiza que, la operación de crédito de vivienda o leasing habitacional esté en el sistema financiero colombiano.
En la entidad financiera podrás solicitar el crédito a través de las vías correspondientes y acceder al subsidio.
Recuerda que, si haces la compra por inversión, estarás en el cupo de los 40.000 subsidios que se otorgan para segunda vivienda
-Si compro una vivienda como inversión para arrendar. ¿Puedo utilizar el arriendo más el subsidio para pagar la cuota del crédito hipotecario?
Sí. El trámite es igual a cualquier subsidio NO VIS y también las mismas condiciones que el caso anterior. Esto es no haber recibido ningún subsidio del gobierno en el pasado.
-¿Este subsidio aplica para la cuota inicial de un apartamento?
No. Necesitas tener el 30% para la cuota inicial en el caso de compra de vivienda. Y de un 10 a un 20% en el caso de leasing habitacional.
Pero si no cuentas con el 30% de la cuota inicial para la compra de tu apartamento, también puedes pagarla a plazos. Es lo que te ofrecemos en Perfek para que te sea más fácil y puedas comprarlo sin sacrificios.
Eso lo puedes arreglar personalmente con nosotros una vez que hayas decidido el piso y el tipo de apartamento que quieras. Y por supuesto si quieres ser parte de la Torre I o de la Torre 2. Porque ICARÚ es un proyecto en expansión.
Fíjate todo lo que tiene para ofrecerte
-¿Qué debo hacer para solicitar un nuevo subsidio cuando uno ha cambiado de núcleo familiar, y fue beneficiario de un núcleo familiar anterior?
Debes enviar la notificación a la Caja de Compensación informando la nueva conformación del núcleo familiar. La Caja va a entregarte un oficio aceptando la conformación del nuevo hogar. Posteriormente, tú debes informar al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio esa nueva conformación, adjuntando:
+el oficio
+la copia de tu cédula
+los datos del nuevo núcleo familiar.
Todo esto debe enviarlo a correspondencia@minvivienda.gob.co
-Si por alguna cuestión de herencia una persona tiene una propiedad. Puede acceder al subsidio NO VIS.
Sí, porque hay 40.000 cupos para compra de segunda vivienda. El único requisito es no haber recibido ningún subsidio ni cobertura de tasa de interés de algún programa del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
-¿Tengo el subsidio Mi Casa Ya, puedo aplicar en este subsidio NO VIS para comprar un apartamento nuevo y así aumentar el valor del préstamo?
No. Porque ya has sido beneficiario a la cobertura de la tasa de interés de un programa del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
-¿Si estoy reportado en Datacrédito o en otra Central de Riesgo, puedo acceder al subsidio NO VIS?
Las condiciones para acceder al programa las decide el banco en el que vas a tramitar la forma de financiación de la propiedad. Sea crédito hipotecario o leasing habitacional.
Pero las personas reportadas por Datacrédito pueden presentar una solicitud a cooperativas financieras que estén legalmente inscritas en la Superintendencia Financiera y acepten el hogar.
Si no encuentras la respuesta a tu pregunta entre las que has leído, escríbenos a:
contacto@perfek.com.co
O más directo todavía, comunícate a través de nuestro WhatsApp, que te contestaremos de inmediato.
Piensa que esta es la posibilidad que hace tanto estás esperando para tener tu apartamento propio. Averigua cómo hacerlo, es simple y gratis.
Son 100.000 cupos de subsidio que pueden agotarse rápidamente. Allí puede estar el tuyo, ¿lo vas a dejar pasar?
___________________________________
Fuentes:
http://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2020/mayo/gobierno-nacional-lanza-ambiciosa-estrategia-con-200-mil-subsidios-para-la-compra-de-vivienda
http://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2020/septiembre/esto-es-lo-que-debe-saber-si-quiere-acceder-a-los-100-mil-subsidios-para-compra-de-vivienda-que-no-es-de-interes-socialfbclid=IwAR2Duo09XhYcetDzBjFp3tGvhJFB0ZCvWS9EWOaNK4dJkcUT5_LgLSHH2ys
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3431571450223061&id=276886169002125&_rdr
https://www.eltiempo.com/economia/sectores/en-que-consisten-los-nuevos-subsidios-para-comprar-vivienda-que-incluyen-proyectos-no-vis-499970