Comprar vivienda nueva es más rápido y eficaz que hace unos años. Ya no es necesario recorrer diferentes propiedades. Ni siquiera ir y venir de una empresa constructora a otra. Ahora es posible acceder a tu propiedad, sentado cómodamente tomando un café en tu sala a través de tu portátil, Smartphone o Tablet.
Internet ha hecho posible que puedas llegar a la información completa y necesaria para elegir tu futura vivienda. Así lo hemos hecho en la página web de Perfek. Donde puedes conocer en detalle el proyecto de Torre Castello, en Laureles, Medellín.
Y si quieres seguir investigando en la web, te daremos una serie de recomendaciones para hacerlo rápida y eficazmente.
Ubicación de la vivienda a elegir
En primer lugar, Google te va a ubicar por defecto en Colombia. Pero si vives en el extranjero, vas a tener que especificar que quieres comprar vivienda en nuestro país.
Segundo, debes especificar la ciudad. Y tercero, buscar la zona o el barrio en el que quieres vivir. De este modo, defines la búsqueda obteniendo resultados más efectivos.
Una pequeña recomendación es que te fijes en la facilidad de acceso del inmueble. Las calles y avenidas principales, su comunicación con el resto de la ciudad y medios de transporte. Si el lugar es de interés cultural, deportivo o comercial.
Todo eso hará que la propiedad se valorice en el tiempo. Aunque por supuesto, la prioridad es que el lugar sea el que realmente sueñas.
Determinación del presupuesto para comprar vivienda nueva
Saber el dinero disponible para gastar en la compra de tu propiedad, te facilita la búsqueda. No tendrás que perder el tiempo viendo casas y apartamentos que te resultan demasiado caros.
Para eso debes tener una idea clara de lo que tienes ahorrado y de lo que puedes gastar mensualmente si sacas un crédito. Y no te olvides de la cuota inicial, fundamental para el inicio del trámite de compra.
Detalle de las comodidades requeridas
Saber la cantidad de alcobas que necesitas; si deseas un vestier o si quieres un escritorio son algunas de las opciones que te conviene detallar. En el caso de la compra de un apartamento, si lo quieres en un piso alto o en uno bajo.
Otra de las posibilidades que puedes incluir en la búsqueda es si prefieres vivir en un condominio en zonas campestres o en la ciudad. Y otro detalle que es importante las zonas sociales que te gustaría disfrutar.
Con estas tres primeras especificaciones puedes iniciar tu averiguación en Google o en cualquier otro buscador. O si no en alguna de las aplicaciones para buscar vivienda que están disponibles en la actualidad.
Aplicaciones para buscar vivienda en Internet
Existen varias apps colombianas que te facilitan elegir tu futura propiedad de manera virtual. Algunas de ellas son:
- Biinmo
Esta aplicación de descarga gratuita, está disponible en Android e iOS.
Surgida desde el Gobierno Nacional junto con las Cámaras de Comercio Colombianas facilita la búsqueda de propiedades para vender o arrendar cercanas a la ubicación de la persona.
Cuenta con un mapa donde se especifican los inmuebles de interés, la distancia a la que se encuentran y los datos de contacto del vendedor o del arrendatario. También tiene la opción de enviar mensajes por WhatSapp. - Ciencuadras
Se trata de una plataforma nacida por Apps.co y Min Tic.
Brinda un navegador por zonas de cada ciudad y por tipo de predio: apartamento, casa, lotes, local, oficina, bodega y finca.
Te permite además realizar la comparación de precios entre propiedades de tu interés. - Estrenar vivienda
Con solo escribir la ciudad, el sector o el barrio, esta plataforma te brinda todas las opciones que tienes a tu alcance.
Aquí puedes encontrar apartamentos y casas en venta, viviendas de interés social, proyectos de vivienda y empresas constructoras. No solamente de importantes ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Santa Marta, Manizales, sino de sitios más pequeños. - Fincaraíz
Te facilita la búsqueda de propiedades online pasando el cursor del mouse por un mapa de Colombia. Y de ese modo, te enteras inmediatamente las ofertas de propiedades que hay en el lugar que marcas.
También puedes ver la división interna de cada departamento y la propuesta de inmuebles que hay en cada uno. Y a su vez puedes especificar el precio tope de tu compra, la cantidad de habitaciones, entre otros temas. - Goplaceit Colombia
Esta aplicación se destaca por su simplicidad. Con solo dibujar en el mapa puedes marcar la zona en la que quieres comprar vivienda nueva. Además cuenta con varios filtros inteligentes y con la posibilidad de recibir a través de un e-mail las ofertas de tu interés.
Asimismo te permite acceder a datos estadísticos de oferta y demanda de la zona elegida y detalles del lugar y sus alrededores. También te guía para que realices una evaluación de tu posible crédito hipotecario, con el valor de la cuota y su evolución mensual.
Y como es un portal que se encuentra en diversos países, te brinda la posibilidad de comprar en Uruguay, Argentina, Chile, Estados Unidos y el resto del mundo. - Metrocuadrado
También esta reconocida web ha lanzado una aplicación móvil para arriendo y venta en todo el país.
Se puede realizar una búsqueda por palabra o por criterios como tipo de inmueble, compra o venta, entre otros. Además tiene la opción de encontrar propiedades cerca de quien está realizando la búsqueda, a través del GPS del dispositivo del móvil.
Posee además una calculadora de crédito para fijar los precios de préstamos y subsidios. Y te permite programar alertas de los últimos inmuebles de tu interés ingresados al portal, así como los posibles cambios de precio.
Visita de propiedades online a través de fotos, videos y recorridos virtuales.
Además de las aplicaciones también existe la posibilidad de buscar a través de las páginas webs de inmobiliarias y constructoras. Por ese medio puedes conocer las comodidades de la vivienda; planos; fotos; videos y hasta recorridos virtuales.
Fíjate en este video en 3D de Torre Castello donde puedes recorrer cada uno de los ambientes de cada tipo de apartamento. O también disfrutar de las diferentes vistas del exterior y panorámicas del gimnasio, jacuzzi, salón comunal, entre otras.
Es una manera de experimentar lo que se siente en el sitio que vas a habitar.
Comprar vivienda nueva a través de redes sociales
Tanto las inmobiliarias como las empresas constructoras tienen un perfil en alguna red social como Facebook, Instagram entre otras. Esto te permite ver todas sus novedades y además conocer las opiniones de los clientes.
Es una manera eficaz de ver todas las ofertas actualizadas y conectarte directa y rápidamente a través de un mensaje con alguno de sus asesores. Además tienes la posibilidad de que te compartan información en tiempo real y de compartirla, a su vez, en un solo click con quien tú quieras.
En resumen
Comprar vivienda nueva a través de Internet es fácil, cómodo y seguro. Te ahorra tiempo y sobre todo te permite conocer a fondo la propiedad que quieres elegir.
Para que la búsqueda sea eficaz debes:
- especificar la ubicación de la vivienda que deseas.
- saber el presupuesto con que cuentas.
- detallar las comodidades que buscas.
- utilizar las apps específicas que existen para la búsqueda inmobiliaria. O a través de las redes sociales.
- conocer la propiedad a través de fotos, videos y recorridos virtuales en 3D.
Si sigues estas recomendaciones, muy pronto vas a dar con la vivienda ideal para ti. Por nuestra parte, te ofrecemos que conozcas la historia de nuestro último proyecto: Torre Castello. Un edificio de apartamentos en el exclusivo barrio de Laureles en Medellín.